Reforma de Pensiones – Empresas

La Ley N° 21.735, sobre Reforma de Pensiones, publicada en el Diario Oficial el 26 de marzo de 2025, introduce nuevas cotizaciones destinadas al sistema previsional.

¿Cómo se distribuye la gradualidad de la cotización del 8,5%?

4.5% en cuentas individuales

4% Fondo social seguro

Se realizará una implementación progresiva del modelo de capitalización mixta durante 9 años pudiendo ser hasta 11 años. Con la idea de poder aumentar las pensiones y mejorar las pensiones actuales.

Esta reforma reconoce el esfuerzo personal y reducirá la desigualdad de las mujeres. Fortalecerá la desigualdad social generando mas equidad en el sistema previsional.

Beneficiará acerca de 2,8 millones de adultos mayores, aumentando sus pensiones entre un 14% y 35%, superando ampliamente los beneficios otorgados en la reforma del 2008.

Va a haber una compensación por año cotizado por la diferencia de expectativa de vida entre hombre y mujer, cuales son los requisitos:

Mujeres: tener 10 años cotizado. (Aumenta a 15 en un periodo de 20 años)

Hombres: tener 15 años cotizado

Se reconocerá un tope máximo de 25 años y se entregará de manera automática.

Si este monto no es cancelado en los plazos establecidos se aplicarán las mismas multas e intereses por mora que rigen actualmente para el pago de cotizaciones previsionales.